Deseas arrendar y no sabes como? aquí las opciones
- Mítika Inmobiliaria

- hace 2 días
- 4 Min. de lectura
En Colombia hay dos modalidades de arrendamiento: corretaje y administración.

La primera modalidad de arrendamiento es por corretaje. Es decir, se encuentra el arrendatario, se gestiona la póliza ante la aseguradora y se entrega el inmueble con acta e inventario.
El servicio incluye:
1. Recomendar el precio de lanzamiento
2. Tomar fotos y videos
3. Lanzar y pagar las campañas en Internet
4. Atender las llamadas y mensajes
5. Agendar y mostrar el inmueble
6. Presentar al arrendatario ante la aseguradora
7. Coordinar la firma del contrato y la póliza
8. Entregar el inmueble con acta e inventario
El contrato de arrendamiento se genera entre el propietario y arrendatario. Lo que significa que el arrendatario debe consignar directamente a la cuenta del propietario el canon y la administración los primeros cinco días de cada mes.
Por su parte, la aseguradora cobra medio canon al año más IVA. La póliza protege al arrendador frente al incumplimiento en pagos de canon, administración, servicios públicos y daños y faltantes. Si el arrendatario no cumpliera con esas obligaciones, la aseguradora le paga al arrendador lo que el arrendatario haya dejado de pagar mientras se gestiona el desalojo. Mientras que la inmobiliaria cobra el valor del primer canon de arrendamiento sin el valor de la cuota de administración.
En esta modalidad es donde la aseguradora se encarga de los imprevistos que surjan cuando los arrendatarios dejan de pagar el canon de arrendamiento, la cuota de administración y los servicios públicos. Es únicamente responsabilidad del propietario avisar oportunamente a la aseguradora para que se active la póliza de arrendamiento y adicionalmente estar al tanto de lo que sucede en su inmueble. En cuanto a daños y faltantes, la aseguradora lo cubre siempre y cuando el propietario haya adquirido una póliza para tal fin. Si no......
Son las aseguradoras en Colombia las facultadas para pedir documentos a los arrendatarios, estudiar sus aplicaciones y responder en caso de incumplientos. Son las aseguradoras las vigiladas por la Superintendencia Financiera, lo que genera confianza y respaldo.
En este caso, es responsabilidad única del propietario velar por la protección de su inmueble, distrayéndolo de sus actividades cotidianas e invirtiendo su tiempo valioso.
Modalidad de arrendamiento Mítika Inmobiliaria
La segunda modalidad es por administración. Es decir, encontrar el arrendatario, gestionar la póliza ante la aseguradora e incluirla dentro de la póliza colectiva de la inmobiliaria y entregar el inmueble con acta e inventario.
Este servicio incluye:
Recomendar el precio de lanzamiento
Tomar fotos y videos
Lanzar y pagar las campañas en Internet en plataformas inmobiliarias
Atender las llamadas y mensajes
Agendar y mostrar el inmueble
Presentar al arrendatario ante la aseguradora
Generar y coordinar la firma del contrato
Entregar el inmueble con acta e inventario
Resolver los inconvenientes que se presenten dentro del periodo de arrendamiento, siempre que sea responsabilidad del propietario
Realizar visitas periódicas al inmueble para conocer su estado
Realizar los pagos de cuota de administración y canon a la admon. y al propietario
Atender las inquietudes del arrendatario
Asesorar al propietario en la toma de pólizas adicionales y temas relacionados
Recibir el inmueble al arrendatario en las mismas condiciones en las que se le entregó
Este servicio tiene un costo mensual que puede oscilar entre el 10 y 12% según la inmobiliaria. Por su parte, la aseguradora cobra entre el 2.5 a 2.7% mensual más el porcentaje de las pólizas adicionales que se tomen. La póliza básica protege al arrendador frente al incumplimiento en pagos de canon y administración, para servicios públicos y daños y faltantes, se deben tomar pólizas adicionales para su cobertura. Si el arrendatario no cumpliera con esas obligaciones, es responsabilidad de la inmobiliaria informar a la aseguradora para iniciar el proceso de desalojo, e inicia el pago a la inmobiliaria de lo que el arrendatario haya dejado de pagar.
Con un contrato de comodato el propietario confía su inmueble a la inmobiliaria, la cual mediante este, queda facultada para generar el o los contratos de arrendamiento que sean necesarios, dándole de paso la responsabilidad de recaudo, con el fin de que gestione los pagos necesarios previa autorización para ejecutar arreglos, pagar cuota de administración y transferir los saldos al propietario. Queda claro que el arrendatario debe consignar directamente a la cuenta de la inmobiliaria el canon y la administración los primeros cinco días de cada mes. Al presentarse un incumplimiento, es la Inmobiliaria la encargada de iniciar el proceso junto con la Aseguradora para la recuperación de los dineros dejados de pagar y hacer el desalojo de ser necesario.
Mítika Inmobiliaria trabaja en alianza con Seguros Sura y con El Libertador del Grupo Bolívar para hacer posible un trabajo serio y responsable, para hacer que su patrimonio esté en buenas manos.
Es el propietario quien decide según sus necesidades qué tipo de modelo quiere utilizar y cual le conviene.
En Mítika los esperamos con brazos abiertos!!
*(Basado en el blog: https://mubrickinmobiliaria.com/arrendamiento-por-administracion-o-por-corretaje/)
Comentarios